Té Negro y Té Oolong

DESCAFEINADOS

AROMATIZADOS

CEILAN - CEYLON

CHINA

GEORGIA

INDIA

INDIA (DARJEELING DEL AÑO)

JAPÓN

JAVA

KENIA

MEZCLAS ESPECIALES

NEPAL

TÉ OOLONG

te negro

El té negro y el té verde provienen del mismo árbol (Camelia Sinensis), y la única diferencia entre ambos se produce en su proceso de elaboración. El té negro fermenta y es ahí de donde toma el color más oscuro en la hoja y en la infusión. El té semi-fermentado Oolong y el post-fermentado Pu Erh (Té Rojo), también se encuentran incluidos en la familia de tes negros.

El té es una bebida estimulante consumida en el mundo entero. Hay multitud de variedades ya que se cultiva en casi todos los países tropicales y subtropicales. Puedes encontrarlo de maravilloso color dorado y de magnífica fragancia como sucede en el Darjeeling, u oscuros y fuertes como los de Assam.

Para su preparación recomendamos el agua a 100º C, una cucharadita por cada taza, y una adicional por cada cinco. Dejarlo cocer durante 3 minutos si se quiere un efecto estimulante, si se deja durante más tiempo este efecto se reduce, pero no recomendamos que se excedan los 5 minutos de cocción. Una vez preparada la infusión es recomendable dejarlo reposar durante unos cinco minutos, ya que (además de no quemarnos la lengua) es el tiempo adecuado para que el té libere sus beneficiosos flavonoides (una taza de té nos aporta 200 miligramos de ellos, que son un tipo de antioxidantes presentes también en frutas y verduras).

El té negro tiene mayor cantidad de cafeína que el resto de tes, también es más aromático, posiblemente debido a su proceso de fermentación. Es muy rico en minerales como el calcio, cromo, magnesio, manganeso, hierro, cinc, fósforo, potasio, aluminio y flúor.

No es recomendable su uso por los niños, así como las personas que tomen algún medicamento incompatible con la cafeína.

Clasificación del té negro:
Cuando las hojas salen de los secadores u hornos, pasan por tamices de diferentes tamaños que las clasifican en distintos grados. La clasificación se basa en el aspecto y tamaño de la hoja, y no en la calidad o en el sabor. Las hojas más pequeñas se utilizan para la elaboración del té en bolsitas y las más grandes para el té a granel. Las dos divisiones principales hablando de hojas grandes están formadas por el té de hojas enteras (leaf) y el té de hojas rotas (broken).
Aparte del té negro, las otras variedades de té no se benefician de una clasificación reconocida mundialmente. Para estas últimas, existen sistemas regionales y nacionales. Cada clase de té es representada por el nombre de la región productora, un número o el método de fabricación.

Hojas enteras:
FOP: Flowery Orange Pekoe. Corresponde a una cosecha fina (Yema y dos hojas). El aspecto es de hojas enrolladas sobre si mismas en sentido longitudinal y de dimensiones bastante reducidas (5-8 mm). Las puntas de ciertas hojas, doradas, reciben el nombre de golden tips y corresponden a las yemas terminales. Los primeros grados provienen de China y los segundos de Assam y Bangla Desh
GFOP: Golden Flowery Orange Pekoe. Alto contenido en yemas. El grado superior en Milima y Marinyn – las únicas plantaciones en Kenia que producen tes de hoja entera. Ahora son menos comunes en Assam y Darjeeling.
TGFOP: Tippy Golden Flowery Orange Pekoe. Únicamente compuesto por yemas doradas, de calidad muy buena. Grado principal en Darjeeling y Assam.
TGFOP1: Tippy Golden Flowery Orange Pekoe One. Solamente yemas doradas y de gran calidad, el 1 hace referencia a una cosecha muy buena.
FTGFOP: Finest Tippy Golden Flowery Orange Pekoe. Solamente yemas doradas y calidad excepcional.
FTGFOP1: Finest Tippy Golden Flowery Orange Pekoe One. Principalmente Darjeeling y algunas partes de Assam. La producción de grado superior más fina; hecha con cuidado especial; hoja uniforme, y solamente yemas doradas.
SFTGFOP: Special Finest Tippy Golden Flowery Orange Pekoe. Solamente yemas doradas, calidad excepcional.
SFTGFOP1: Special Finest Tippy Golden Flowery Orange Pekoe One. Solamente yemas doradas, calidad excepcional, cosecha extraordinaria.
OP: Orange pekoe. También se trata de una cosecha fina pero más tardía, la yema terminal se ha convertido ya en hoja, por lo tanto no tiene yemas doradas. El aspecto es también de hoja enrollada en sentido longitudinal pero son más grandes que el FOP.
FOP: Flowery Orange Pekoe. Grado principal en Ceilán y la producción de té en Java, y el grado superior producido por Indonesia.
FP: Flowery Pekoe. Cosecha fina, las hojas enteras están enrolladas en forma de bola y dan un té fuerte. Principalmente producido en Ceilán en el sureste de la India y algunas partes de Kenya.
P: Pekoe. Idéntico al FP pero obtenido a partir de la segunda hoja, de aspecto más basto, da una infusión más oscura y un aroma menos delicado. Principalmente producido en Ceilán en el sureste de la India y algunas partes de Kenya.

Hojas cortadas:
BOP: Broken Orange Pekoe. Hojas rotas voluntariamente para obtener este grado o bien partes de hojas rotas durante la preparación de FOP o del OP, presentación homogénea y regular, sin pedazos de hojas planas o mal fermentadas. Principalmente se da en Indonesia. Se utiliza generalmente para las mezclas de hojas cortadas.
GBOP: Golden Broken Orange Pekoe. Tiene yemas doradas.
TGBOP: Tippy Golden Broken Orange Pekoe. Compuesto únicamente formado por yemas doradas y de buena calidad.
BP: Broken Pekoe. Segunda o tercera hoja. El té es más basto y más oscuro que el BO
BPS: Broken Pekoe Souchong. Muy basto, baja calidad y sin yemas doradas.

Hojas trituradas:
Se emplean exclusivamente para té en bolsitas, producen una infusión oscura y con mucho cuerpo.

También se hace constantemente mención a la época de su recolección:
First Flush: Hojas recolectadas entre los meses de Marzo y Mayo. Producen infusiones de color más claro y aroma floral.
Second Flush: Recolección de verano, entre los meses de Junio y Julio. Produce infusiones más fuertes, debido a una mayor exposición de las hojas al sol. Normalmente son tes más caros que los de First Flush.

Accesorios

26469

Lata «Saludos de Navidad» 100gr.

Sin duda esta lata es un auténtico regalo de Navidad. Como un obsequio navideño cuidadosamente envuelto, irradia un esplendor festivo. El detalle más llamativo de este original producto es su gran lazo rojo.  Un relieve cautivador le confiere un efecto 3D que la hace parecer envuelta en una cinta

26337

Soporte brocha bambú «Ayato» esmalte reactivo

Soporte modelo "Ayato" recomendado para mantener tu brocha de bambú con su forma original por mucho más tiempo.  Simplemente lava el batidor con agua tibia y déjalo secar en el soporte, logrando que se mantenga en mejor estado.  

26324

Lata cuadrada «Norwin» 100gr.

Gracias a su acabado mate y sus relieves, esta bonita lata, con su moderna interpretación de la tapa deslizante, adquiere un aire distintivo. Con unas dimensiones de 7,3 x 7,3 x 10 cm, la lata es ideal para guardar aproximadamente 100 gr. de té y también es la opción

26322

Lata redonda «Noir» 300gr. cierre clip NG.

Con su acabado mate y su soporte de metal blanco, esta lata adquiere un aspecto especialmente elegante. El práctico cierre de clip, que conserva el sabor, facilita la apertura y el cierre, a la vez que garantiza una mayor preservación del aroma. Con unas medidas de 18,5 cm de

Carrito de Compra0
Seguir viendo
0
Buscar
×